Por: Pedro Conrado Cudriz
“Un libro nos puede cambiar la mirada tradicional del mundo”.
Es un homenaje y reconocimiento a los locos que se atrevieron abrirle una ventana a la cultura tradicional del territorio para insertarse en la cultura universal, entre ellos Tito Mejía S, Aurelio Pizarro, Julio Lara, Ramón Molinares, Iván Fontalvo, Tatiana Guardiola, Lesbia Charris, Jorge Charris, Blas Mejía, Aliana Fernández, Luís Muriel, Lorenzo Morales, Brillith Pacheco, Elizabeth Acendra, José Ariza de la Hoz y el mismo Pedro Conrado Cúdriz, y a todos aquellos que se desafiaron a sí mismos para cumplir este sueño.
Cinco años resistiendo la sequía cultural de Santo Tomás
La idea de la feria del libro en Santo Tomás surgió de las expediciones literarias nuestras a la Filbo, Bogotá. Fueron varias y patrocinadas por los alcaldes de la época. Viajaron Tito Mejía, Julio Lara, Aurelio Pizarro, Pedro Conrado.
En esa experiencia me asombró observar a niños salir de la Feria cargando bolsos de libros adquiridos en aquellas fiestas de la cultura. Aquello me impacto sobremanera.
Bogotá era otro mundo dentro de las precariedades culturales de Santo Tomás. Y todo aquello estalló en nuestras mentes como rayos de euforia del inconforme Dios Apolo.
Aquella primera feria (2013) fue un ensayo, un atrevimiento, una insobornable locura. Nunca se pensó que duraría tanto. Ya los escritores del patio habían publicado sus libros. Sibila Editores fue y ha sido siempre la madrina inmancable de nuestras ferias.
Y aceptamos el desafío de saltarnos la historia de aburrimientos eternos de la población. Alquilamos todo lo necesario para realizarlas y le plantamos otro reto al municipio: la Feria del libro.
Estamos navegando entonces en la VI Feria, PALABRAS AL CORAZÓN.
Les pasamos invitación para los días que van del 15 al 19 de octubre, 2025. Al Dpto., a la región Caribe y a la Oriental.
Nos vemos en el campo del Parque el recuerdo.
Todo un desafio