Con 11 hallazgos fiscales por $28 mil millones concluyó una auditoría de la Contraloría General de la República a proyectos financiados con recursos de regalías en el Departamento del Atlántico, que presentaron alertas por perdida de recursos, razón por la cual fueron revisados a través de 4 Actuaciones Especiales de Fiscalización.
El hallazgo con incidencia fiscal más cuantioso es por $23 mil millones y está relacionado con el proyecto de Mejoramiento de la Vía Tubará-Guaymaral-Paluato y se derivó por deficiencias constructivas, de calidad y de planeación.
Se trata de un proyecto viabilizado, priorizado y aprobado por el OCAD REGIÓN CARIBE, mediante acuerdo No.43 de 06/07/2017, que designó como entidad ejecutora al Departamento del Atlántico.
De acuerdo con las patologías observadas en el pavimento construido, luego de cuatro años de entregada la obra, se observan fallas no solo de orden funcional sino también estructural, poniendo en riesgo su calidad y estabilidad.
En esta auditoría se obtuvieron beneficios de auditoría por $688 millones.
Desde Barranquilla, el Vice contralor Carlos Mario Zuluaga realiza seguimiento a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, tras 3 años y más de 12 mesas de trabajo alcanza un 95% de avance físico y se espera su entrega este semestre.
“La Contraloría reafirma su compromiso de hacer seguimiento, promover soluciones y garantizar que estas obras se concluyan en beneficio de toda la ciudadanía.” dijo el alto funcionario
Resultados de Actuación Especial sobre 7 proyectos
Por otro lado, se consolidaron 5 hallazgos con incidencia fiscal por valor de $2.409 millones, al finalizar una auditoria a 7 proyectos ejecutados en el departamento del Atlántico, durante el primer semestre de 2024, para los sectores de Agricultura y Desarrollo Territorial, Comercio Industria y Turismo, Transporte y Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esta Actuación Especial de Fiscalización dejó como resultado (2) Beneficios de Control Fiscal por casi $60 millones.
El hallazgo más representativo de esta Actuación es por valor de $1.913 millones, obtenido como resultado a la auditoria al proyecto “CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO GENERADO POR LA OLA INVERNAL Y EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DEL CANAL DEL DIQUE A TRAVÉS DE LIMPIEZA DE LOS CANALES EXISTENTES Y CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA ZONA RURAL MUNICIPIO SANTA LUCÍA”, en donde se detectaron fallas en calidad de la obra, valores no causados al proyecto y mayor valor pagado en administración sin soportes.
En cuanto a la Actuación Especial de Fiscalización realizada en segundo semestre, en la que también se revisaron 7 proyectos ejecutados con recursos del SGR en Atlántico, se consolidaron 4 hallazgos con incidencia fiscal por valor de $2.316 millones y 3 beneficios de auditoria por cuantía de $629.164.357.
El hallazgos de mayor representación de esta Actuación se dio en el proyecto “MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS A TRAVES DE LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO EN DIFERENTES TRAMOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE PIOJÓ ATLÁNTICO – MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN DIFERENTES TRAMOS DE LA CABECERA MUNICIPAL FASE II DEL MUNICIPIO DE PIOJÓ ATLÁNTICO”, por valor de $1.160 millones, por mala calidad en las obras, falencias en el alcance del proyectos y actividades pagadas presuntamente no realizadas.
Más historias
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental
Jóvenes de Palmar de Varela sensibilizados sobre la prevención de sustancias psicoactivas
Los datos confirman que en Atlántico se mueve la economía popular