Hasta el sector rural del Uvito y Las Mercedes, llegó el equipo de la Alcaldía municipal que dirige Paula Hun para conmemorar el mes de las madres con una jornada de empoderamiento y prevención.
La actividad, liderada por la Comisaría de Familia, buscó socializar la ruta de atención en casos de violencia intrafamiliar y promover el empoderamiento femenino a través de talleres formativos.
La jornada contó con el apoyo de la Policía Nacional, el Hospital de Santo Tomás y la Oficina de la Mujer de la Gobernación del Atlántico, que ofrecieron servicios de atención médica y acompañamiento. El objetivo es construir una sociedad más equitativa y segura para las mujeres.

¡Qué interesante iniciativa! Me parece muy valioso que se realicen actividades de empoderamiento y prevención en zonas rurales, donde a veces el acceso a este tipo de recursos es limitado. Es fundamental que las mujeres conozcan sus derechos y las rutas de atención en casos de violencia. Me gustaría saber más sobre los talleres formativos que se ofrecieron y cómo se está midiendo el impacto de estas jornadas. ¿Creen que este tipo de actividades deberían ser más frecuentes o ampliarse a otras comunidades? Además, ¿cómo se está garantizando el seguimiento a las mujeres que participaron para asegurar que realmente se sientan apoyadas y empoderadas? Sería genial conocer más detalles sobre los resultados y las experiencias de las participantes.