Visitantes, entre pasajeros y tripulantes, arribaron a Cartagena a bordo de cuatro imponentes cruceros, en el marco de la temporada de cruceros 2024-2025, que sigue atrayendo turistas de diversas partes del mundo. La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, garantiza que estos arribos se realicen de forma segura al puerto de la ciudad.
Esta temporada de cruceros, que dio inicio en septiembre y se extenderá hasta junio próximo, proyecta recibir más de 402.000 visitantes. Este movimiento turístico no solo dinamiza la economía local, sino que también fortalece el posicionamiento internacional de Cartagena como un destino atractivo en el Caribe.
Según datos del Grupo Puerto de Cartagena, entre el 20 y el 26 de enero, la ciudad recibirá nueve cruceros con más de 23.000 visitantes, generando un impacto económico estimado en 2,4 millones de dólares para el sector turístico local.
Los cruceros Norwegian Joy, Norwegian Pearl, Resilient Lady y Queen Anne llegaron al puerto con miles de viajeros ansiosos por descubrir los sitios históricos y turísticos que hacen de Cartagena un destino inigualable. Durante estas operaciones, la Dimar, en un trabajo articulado con la Armada de Colombia, Migración Colombia, ProColombia y la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Turismo, aseguró el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad y el cumplimiento de la normatividad vigente, para garantizar una experiencia óptima tanto para los visitantes como para los residentes.
Con estos esfuerzos, Cartagena no solo se consolida como un puerto de gran interés en el Caribe, sino que también reafirma su capacidad para recibir y brindar experiencias memorables a miles de turistas, promoviendo el desarrollo económico y la proyección internacional de la región.
Más historias
Mujeres atlanticenses le dijeron sí a la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe
Triple A celebra el día mundial del Agua con avances en infraestructura, sostenibilidad y acceso
Triple A redobla esfuerzos para erradicar el hurto de agua potable en Barranquilla y el Atlántico