Contacto

febrero 24, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

La verdadera democracia se vive en el carnaval

En un diálogo ameno con el maestro Gustavo Lara Zambrano, grande cultor de la décima quien un día parió la gran idea de realizar en el municipio de Malambo el festival de la décima y de bailadores de cumbia, que ya cumple tres décadas de realizaciones exitosas, pudimos dilucidar juntos con Julio Lara Orozco, coordinador de cultura de Santo Tomás, Carlos Mario Acosta, abogado que presta servicios en la comisaría de familia de este municipio y Jarilyn Fandiño reina central del carnaval de los tomasinos, que el único escenario donde se vive la democracia de forma natural y espontánea es el carnaval, porque en este festín convergen personas de todos los estratos socioeconómicos sin distinción de raza, ni de credo; son en los lugares organizados para la rumba carnavalera donde se disfruta sin color politiquero, donde se conjuga la alegría con la creatividad e ingenio del hombre y mujer del trópico caribe sin ninguna restricción donde lo único que importa es la diversión y el goce del cuerpo, del espíritu y del alma.

En el carnaval todo pasa y nada es censurable, porque el pueblo está inmenso en un letargo o mejor sometido bajo la anestesia del desorden organizado, que como antítesis atrapa a los humanos que se disponen a vivir de esta fiesta dionisiaca entre el licor, la Maicena, la música y la lujuria.

El maestro Gustavo Lara atinó argumentando que es el único escenario donde se cumple la democracia. Por su parte Julio Lara, manifestó que es el escenario perfecto para estudiar la democracia desde las normas. A su turno Carlos Mario, sostuvo que la norma y el carnaval conjugan hechos para analizar la democracia. Jarilyn, la reina, manifestó que de todas maneras el festejo carnavalero es ordenado bajo decretos en el bando de los reyes y que es donde la democracia toma forma real.

Yo, serví de moderador porque los cuatro anteriores estudiaron derecho, yo no, pero estoy de acuerdo con que de todo hay en la viña del señor y el carnaval es la viña de la democracia porque esta fiesta guarda un lugar para todos donde participan: el sordo, el ciego, el cojo, el manco, el académico, el empírico, el hazañoso, el petulante, el rico, el pobre, el gordo, el flaco, el alto, el bajo, el negro, el blanco… Todos se unen para gritar en una sola voz.

Frensis Isaac Salcedo Fontalvo.