Asi lo informó esta semana el alto funcionario del transporte, William Camargo en su visita al Atlántico donde anunció como obras el respaldo a la demolición del viejo puente Pumarejo para poder ampliar zona portuaria, el impulso al desarrollo integral del Canal del Dique, y el apoyo a la recuperación de la red vial del departamento.
El ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, exhortó a los alcaldes a presentar proyectos de desarrollo en infraestructura para mejorar la movilidad de sus territorios, con el acompañamiento de su despacho.
La temática giró, principalmente, en torno a vías secundarias y terciarias; la construcción del Puente de La Hermandad, que unirá a los departamentos de Atlántico y Magdalena entre el corregimiento de Puerto Giraldo, en Ponedera y el municipio de Remolino; el caso del peaje Papiros, entre Barranquilla y Puerto Colombia, sobre la vía al Mar; la construcción del puente en Caracolí; la situación de emergencia que se vive en la vereda Caimital, municipio de Malambo, ante una inminente inundación por el desbordamiento del río Magdalena.
Igualmente, se abordó la deconstrucción del viejo Puente Pumarejo; la culminación de obras en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz; el actual estado de las dobles calzadas Barranquilla-Cartagena, como la Cordialidad y la vía al Mar; la interconexión vial Barranquilla-Ciénaga; la necesidad de estabilizar la navegabilidad por el río Magdalena; el tren de cercanías que conectará a Barranquilla, Cartagena y Santa Marta; y la recuperación del Canal del Dique.
El ministro, antes de dar respuesta a las inquietudes del gobernador Verano, alcaldes, voceros gremiales y lideres cívicos, destacó la inversión contemplada para el departamento, durante el cuatrienio, estimada en 2,9 billones de pesos, de los cuales para la vigencia 2024 en intervención de 291 kilómetros de vías primarias, 584 de vías secundarias, y 1. 262 de vías terciarias el total de recursos suma $312.143 millones.
Más historias
Unidos por la salud de Palmar de Varela: Hospital trabaja en fortalecer la relación con la comunidad
En Atlántico, tenderos entran en la era de la energía solar para sus negocios
Desde el 6 de mayo tasa de seguridad se cobrará en concepto aparte al de energía