La Concesión Autopistas del Caribe se refirió en el día de hoy a la situación de orden público que se presentó el día anterior donde hubo enfrentamientos en la Estación de Peaje Pasacaballos, entre personas que defienden su derecho al trabajo y miembros del Comité No Más Peaje, quienes habían accedido a las vías de hecho días antes. Esta jornada finalizó con la presencia de vándalos que, argumentando su derecho a la protesta, dañaron las instalaciones e hirieron a los colaboradores de la Concesión.
Tras conocerse las declaraciones de algunos miembros de este Comité, que buscando su interés personal desinforman a la comunidad y opinión pública afirmando que en una camioneta de la Concesión huyen personas encapuchadas protagonistas de los desmanes, en las últimas horas la concesión emitió un comunicado de prensa donde aclara lo siguiente:
• La camioneta de placas LJR196, que pertenece al Consorcio Constructor Autopistas del Caribe, huyó del lugar en el momento en que manifestantes antipeaje violentaron la infraestructura y a colaboradores de la Concesión.
• En esta camioneta, efectivamente se subieron de manera intempestiva algunos vendedores y habitantes de las comunidades aledañas que defendían su derecho al trabajo y que aclaramos nuevamente no fueron llevados por la Concesión. En videos se evidencia cómo huyen y se suben en los vehículos que tenían a la vista. El día de ayer cuatro (4) vehículos de la Concesión fueron vandalizados.

• La Concesión Autopistas del Caribe siempre ha sido respetuosa de la manifestación social y ha actuado siempre conforme a las normas, demostrando un impecable historial en estos 17 meses de trabajo con las comunidades y los municipios del área de influencia.
• Desde la Concesión Autopistas del Caribe hemos mostrado constantemente nuestra disposición al diálogo y promoviendo espacios para llegar a acuerdos que permitan el desarrollo de un Proyecto que genera desarrollo social y económico para toda la región caribe, no obstante, nos hemos encontrado con un Comité politizado y con intereses personales que no le interesa el diálogo ni la construcción colectiva.
• Hacemos un llamado a las comunidades y opinión pública para que contrasten la información dada por miembros de este Comité, quienes, de manera malintencionada, generan confusión entre las comunidades.
• Extendemos nuestra solidaridad a nuestros colaboradores heridos y reiteramos nuestro llamado a la calma y a la no violencia. El diálogo será siempre el camino para llegar a acuerdos que permitan continuar con un proyecto que generará alrededor de 5.000 empleos en el Caribe, dinamizará el turismo, el comercio y contribuirá con la competitividad de nuestra región.
Más historias
Consejo de gobierno ampliado en vivo, adelantó alcalde de Sincelejo Yahir Acuña
Visita al Atlántico de nuevo comandante de la Policía Nacional para fortalecer seguridad propone Mauricio Gómez
Colombia en el podio Sudamericano