En rueda de prensa realizada este martes en la curia arquidiocesana, se hizo la presentación de Catedratón 2022, obra insigne de la Arquidiócesis de Barranquilla que durante 19 años ha permitido construir templos y otros espacios parroquiales en zonas vulnerables del Atlántico.
También se ha podido ayudar a familias, en extrema pobreza, para que mejoren su calidad de vida al refaccionarles sus viviendas; y ha sido continuo el apoyo tanto a la casa de los sacerdotes ancianos como al Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXIII, donde se forman los sacerdotes de la arquidiócesis.
En su encuentro con la prensa, el arzobispo de Barranquilla, monseñor Pablo Salas Anteliz, dijo: “En esta ocasión, acogemos la palabra del Señor Jesús de “echar las redes” para apoyar de manera especial los trabajos de remodelación del @semjuan23baq con el fin no solo de beneficiar la formación de los seminaristas, sino también de ofrecer a parroquias, movimientos eclesiales, instituciones educativas y empresas, espacios cómodos para retiros, convivencias, entre otros eventos que se ajusten a la misión de este lugar.”

Monseñor Salas estuvo acompañado en la presentación de Catedratón 2022 por los sacerdotes Edgar Mejía, vicario general de la Arquidiócesis de Barranquilla, y Álvaro García, vicario de administración; también estuvo presente la comunicadora y publicista @mpdavila1a , CEO de @davilap , agencia que desde la primera Catedratón ha donado, cada año, el diseño de la imagen de la campaña, que en esta ocasión se inspiró en el texto bíblico del evangelio de Lucas (5,5) en el que Jesús invita a sus apóstoles a remar mar adentro y echar las redes para pescar, luego de una noche de trabajo en la que no habían pescado nada, pero atendiendo la voz del Maestro la pesca fue abundante.
Se espera, como siempre, la generosidad de los fieles católicos en todas las parroquias del territorio atlanticense, así como los donativos de empresas, fundaciones, instituciones educativas, restaurantes y de todos aquellos que se animen a activar su corazón para la misión evangelizadora de la Iglesia Católica en el Atlántico.
Fuente: Arquidiócesis de Barranquilla
Más historias
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición
Mininterior destaca voluntad de diálogo de las bandas criminales en el Atlántico