Contacto

mayo 4, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Alerta en el Mar Caribe por onda tropical esta semana advierte IDEAM

A través de comunicado oficial el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer que para esta semana que a la fecha una onda tropical ubicada en 9.0N a 54.5W se ha empezado a consolidar como Potencial Ciclón Tropical Two, con una probabilidad del 70 % de formación dentro de las próximas 48 horasdesplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 64 km/h y una presión mínima central de 1009 mb.

Según los análisis propios, las condiciones son favorables para que hoy martes el Potencial Ciclón Tropical Two evolucione como tormenta tropical, ubicándose al oriente del mar Caribe continental, y continúe su tránsito hacia el nororiente colombiano. Por lo anterior, se prevé que el jueves 30 de junio arribe hacia el nororiente del mar Caribe nacional, generando lluvias torrenciales con posibilidad de vientos fuertes y olas significativas en sectores de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta. Por lo tanto, se recomienda estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias.

Recomendaciones para la comunidad

  • Estar atentos durante las próximas horas a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.
  • Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.

Recomendaciones para la zona marítima

  • Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los consejos departamentales y municipales de la región Caribe, así como del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos para que, junto con las comunidades, se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.
  • A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo les aconsejamos considerar estas condiciones y los posibles riesgos asociados a incremento del oleaje y del viento, reducción de la visibilidad para navegación del área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
  • Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

La información suministrada se basa en los datos del Centro Nacional de Huracanes de la Oficina
Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NHC-NOAA).

Foto: El Montemariano