Asi le dio a conocer el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quienes anunciaron la autorización de la segunda dosis de refuerzo para todos los mayores de 50 años, así como el logro de haber alcanzado el 70 % de la población colombiana con dos dosis contra el covid-19.
“Hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación de llegar al 70 % de la población colombiana con doble dosis de vacuna. Es un logro en medio de esta pandemia, es un logro de trabajo en equipo como nación y como país. Nos sentimos orgullosos que más del 83 % de los colombianos tiene al menos una dosis”, indicó Duque Márquez.
El presidente Duque también manifestó que la recomendación del segundo refuerzo en mayores de 50 fue adoptada, por lo cual la segunda dosis de refuerzo de vacuna contra el covid-19 se aplicará en el país para este grupo poblacional. “Será importante para seguir protegiéndonos, salvando vidas y dando confianza a la población”, indicó.
Este refuerzo podrá ser recibido a partir del cuarto (4) mes de haber recibido el primer refuerzo o tercera dosis.
Asimismo, Duque destacó que dicho refuerzo podrá ser aplicado con plataforma mRNA, pero hizo énfasis en que será “media dosis de la vacuna de Moderna o la dosis completa de la vacuna de Pfizer”, según la evidencia analizada en el comité.
En ese sentido, la segunda dosis de refuerzo en Colombia, a partir de esta comunicación, podrá ser aplicada en todos los colombianos mayores de 50 años y en las personas con inmunodeficiencias o personas trasplantadas.
A su turno, el ministro Ruiz Gómez habló de las cifras exactas de personas vacunadas en este día que es un hito para el Plan Nacional de Vacunación”.
Indicó que hay 48.715.566 personas mayores de 3 años con dosis en el país. “Han recibido una primera dosis 42.411.507 y segunda dosis 35.763.941, lo cual representa el 70.1 % del total de la población”, sostuvo.
“Este es un hito muy importante, pero también hemos dicho que es muy relevante mantener la inmunidad y para eso se ha tomado la decisión de un primer refuerzo para mayores de 12 años que se ha venido aplicando e invitamos a acudir por este”, dijo el ministro, indicando que 12.595.905 personas serán cubiertas con la cuarta dosis.
Más historias
‘Que el pueblo decida. ¿A qué le tienen miedo, senadores?’: presidente Petro sobre la Consulta Popular
Funeral del Papa Francisco será el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás