Así lo confirmó este sábado Ramón Hemer, Gerente Operativo de la empresa Triple AAA en el foro virtual promovido por LA PRIMICIA, donde explicó que Santo Tomás tiene dificultades de continuidad y presión en algunos barrios de la localidad, lo cual mejorará con la instalación de nuevos equipos que le darán esa fuerza al preciado liquido, cuyo proceso se resolvería en dos o tres meses.
“La mejora en el servicio será para todo el municipio porque se va a incrementar el volumen a transportar con la construcción de la nueva planta con la gestión de la Gobernación e internamente se realizará una interconexión para estos barrios que están alejados de la cabecera municipal lo que garantizará la mejora”. Dijo Hemer
Agregó que la solución definitiva para los barrios La Arenosa 1 y 2 sería para el mes de agosto, toda vez que hay que reforzar la tubería interna y hacer la interconexión.
Sobre el cronograma de los trabajos el alto funcionario de Triple A precisó que las tuberías ya se encuentran en el acueducto y los motores llegarán en los próximos días donde se requiere un empalme a la tubería de alta presión entre procedimiento que tardaría dos o tres meses y para la interconexión para los barrios Arenosa 1 y 2 será un poco más demorado por la interconexión.

Por su parte, Lady Ospina, Secretaria de Agua Potable del Atlántico en su intervención mostró su interés de buscar soluciones para garantizar la continuidad del servicio del agua y definir las fechas de esas soluciones, las cuales logró precisar de manera conjunta con AAA y para claridad de los usuarios.

La funcionaria asumió el compromiso con el equipo social de la Gobernación y el apoyo de Rubén Llanos del Comité de Control Social realizar un trabajo para identificar más barrios que presentan problema con la baja presión y continuidad diferentes a los Barrios Buena Esperanza, La Ciénaga, La Felicidad, Barrizal, Calle Grande, Los Manguitos, Villa Ledys, San José y Nuevo Horizonte.
Sobre las causas de la actual situación de baja presión del agua, la empresa operadora aseguró que obedece a un aumento de la población atendida que pasó de 2 mil usuarios en el año 2005 a 6.256 usuarios en el 2021, lo cual tuvo un incremento del 313% de demanda e igualmente irregularidades en la sustracción del preciado liquido, topografía del sector y redes a larga distancia.
En este foro hubo importantes intervenciones por parte de los lideres de las juntas comunales, usuarios del servicio, representantes del Concejo Municipal de Santo Tomás e igualmente lo hizo Adolfo Álvarez, interventor de AAA y Rubén Llanos en representación del Comité de Control Social de los Servicios Públicos, cuyas posiciones coincidieron que hay un malestar colectivo de los usuarios por la mala prestación del servicio de agua potable, tarifas altas, demora en la remoción de escombros cuando hacen trabajos entre otros.
Dentro de los otros compromisos estuvo fijar fecha por parte de la empresa Triple AAA para la visita a la planta de tratamiento de agua residuales ante la denuncia de contaminación al Rio Magdalena hecha por el Comité de Control Social e igualmente informar sobre el recaudo que hace la empresa en Santo Tomás, los cuales desde este medio vamos a estar haciendo el respectivo seguimiento.
En este importante evento el gran ausente fue el gobierno municipal en cabeza del mandatario, Tomás Guardiola, toda vez que ni él y ninguno de sus funcionarios atendió este tema crucial como es la garantía de la prestación del servicio de agua potable de sus conciudadanos.
En términos generales fue una mesa de trabajo muy productiva que generó las claridades sobre la situación a la ciudadanía e igualmente cómo se va a resolver y los compromisos para el seguimiento correspondiente.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024