Tras haber rezado la oración mariana del Ángelus, el domingo 2 de enero del nuevo año 2022, el Papa Francisco saludó a los fieles de Roma, peregrinos de Italia y de tantos países del mundo presentes en la plaza de San Pedro: “Veo banderas polacas, brasileñas, uruguayas, argentinas, paraguayas, colombianas y venezolanas”, dijo el Santo Padre dando la bienvenida a todos.
“Saludo a las familias, a las asociaciones, a los grupos parroquiales, especialmente a los de Postioma y Porcellengo, en la diócesis de Treviso, así como a los adolescentes de la Federación Regnum Christi y a los jóvenes de la Inmaculada”, añadió.
Asimismo, en este primer domingo del año, el Pontífice renovó sus deseos de paz y bien en el Señor:
“En las buenas y en las malas, confiemos en Él, que es nuestra fuerza y nuestra esperanza. Y no se olviden: invitemos al Señor a habitar en nosotros, a venir a nuestra realidad, por muy fea que sea”, aseveró.
El Papa Francisco también invitó a los fieles y peregrinos a aprovechar estos días navideños para acoger al Señor en nuestro corazón, no sólo con palabras, sino con gestos concretos. “Invitémoslo oficialmente a formar parte de nuestras vidas -dijo el Pontífice- sobre todo presentándole nuestras zonas oscuras y contándole sin miedo los problemas sociales y eclesiales de nuestro tiempo, porque Dios ama habitar entre nosotros”.
Finalmente, Francisco se despidió deseando a todos un buen domingo y un buen almuerzo. “Y no olvides rezar por mí”, concluyó.
Fuente: Vatican News
Más historias
Procuraduría advierte que “podría persistir riesgo de vulneración constitucional relevante para la libertad de Prensa”
Santo Tomás celebra la literatura con la Feria del Libro ‘Palabras al Corazón’
Estudiantes de Fátima, Comercio y Colegio Oriental entre los 20 mejores puntajes ICFES en el Atlántico