Contacto

abril 19, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Peajes papiros, Juan Mina y Galapa 2 tendrán reducción en tarifas

Comité No al Peaje pide derecho a la igualdad con la tarifa del peaje de Sabanagrande

El Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación del Atlántico lograron un acuerdo para disminuir las tarifas de los peajes Papiros, Juan Mina y Galapa 2, del proyecto Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para beneficiar a los usuarios de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad, además de incentivar el uso de estos corredores. De esta manera, el gobierno del presidente Iván Duque ratifica su compromiso con la región caribe”, aseguró el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez

Luego de varias mesas de trabajo, el gobierno nacional y el gobierno departamental pactaron la reducción de las tarifas de estos tres peajes en un promedio de un 50%. Pasando, por ejemplo, en la categoría 1 del peaje de Papiros de $5.800 a $2.300 y en los peajes de Galapa 2 y Juan Mina, en esta misma categoría, de $13.000 a $6.700.

“Tenemos muy buenas noticias. Luego de varias mesas de trabajo, hoy la ANI nos anuncia que los peajes de Papiros, Galapa 2 y Juan Mina del Proyecto de Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad se reducen en un 50%, esto es una gran noticia para todos, agradecemos de corazón la disposición del Presidente de la ANI y su equipo para escucharnos, sentir el clamor de la comunidad y para traernos resultados que realmente complacen a todo el departamento, y sin duda, contribuirá en el bienestar de la gente pero sobre todo en la competitividad de nuestra región”, indicó la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La medida empezará a regir una vez esté en firme la resolución que expide el Ministerio de Transporte con las nuevas tarifas. Es importante resaltar que este acuerdo no pone en riesgo el modelo financiero del proyecto y por el contrario incentiva el aumento de tráfico en la vía.

En la zona oriental pedirán derecho a la igualdad

Sobre este acuerdo se pronunció el Comité No al Peaje de Sabanagrande a través de presidente, Rubén Llanos, quien ayer en la horas de la tarde afirmó que lo del cobro del peaje de papiros y vía la cordialidad sigue siendo costoso, de acuerdo a lo que contempla la ley por el cobro de kilómetros recorridos y que es contentillo para lo que se viene con la instalación del peaje de arroyo de piedra.

El líder cívico cuestionó la posición de los alcaldes municipales de la zona oriental y la gobernadora del Atlántico al no tener en cuenta que de la oriental por la vía la cordialidad de la prosperidad hasta la vía de la Universidad del Norte el valor del peaje quedará en $6.700 pesos con 30 kilómetros y en esta zona desde Palmar de Varela hasta al INEM hay 22 kilómetros se cobra el peaje en 9 mil pesos y en cuatro años a 11 mil pesos más IPC.

“El comité no al peaje de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela seguimos adelante en nuestra lucha y buscaremos el derecho a la igualdad con mucha más razón con lo que está sucediendo ahora en la ciudad Barranquilla”. Puntualizó Llanos Sarmiento.