La Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico, Candelaria Hernández expidió hoy la circular 010 dirigida a los Alcaldes Municipales y demás miembros del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo para generar la alerta ante el paso de onda tropical.
En la comunicación oficial señala que de manera urgente informan a la comunidad en general que se espera el paso de una onda tropical, ubicada sobre el Este del mar caribe, se espera que se desarrolle gradualmente para formar una amplia zona de baja presión a medida que se desplaza hacia el oeste del del mar caribe, tal como se informó el pasado 23 de Agosto de 2021, en el Reporte Situacional No. 01, por tal razón el IDEAM recomienda desde ya estar muy atento durante los próximos 5 días, toda vez que estos sistemas atmosféricos en la gran mayoría vienen acompañados de lluvias, tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal. por tal razón se sugiere a la comunidad en general y a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres tomar las medidas preventivas.
Recalca que la Autoridad Marítima Nacional continuará efectuando el monitoreo constante de las condiciones océano atmosféricas del mar Caribe, con el fin de informar oportunamente a la comunidad marítima.
Emitió varias recomendaciones para las diferentes situaciones, pero de manera especial pide lo siguiente:
Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.
Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
Disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.
Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.
Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados.
Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
Descargue en su celular las aplicaciones Yo Reporto y Mi Pronóstico, y sea parte activa de los procesos de gestión del riesgo.
No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos
La circular emitida finaliza confirmando que se estará activando activando el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (C.D.G.R.D.), para tomar las medidas necesarias para reducción y mitigación del riesgo de las eventuales emergencias que se puedan presentar en la jurisdicción departamental con ocasión del Fenómeno de la Niña, durante la segunda temporada de lluvias de la vigencia 2021, de igual forma se brindará la asesoría y acompañamiento que sea requerida desde los distintos municipios del Departamento.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024