Este domingo la ciudadanía de la zona oriental del Atlántco y Baranoa se reúne en el municipio de Santo Tomás para abordar el tema del desmonte de los peajes ubicados en los municipios de Sabanagrande y Baranoa, los cuales de acuerdo a las proyecciones en este mes de junio se cumple su equilibrio financiero por parte de la concesión Ruta El Sol por haber obtenido ya las utilidades de la inversión realizada y de ese manera no siga afectando a los habitantes de estas poblaciones.
Rubén LLanos Sarmiento, promotor de esta iniciativa le explicó a LA PRIMICIA que esta primera reunión el día domingo a las 9 am en la plaza de Santo Tomás tendrá como objetivo prepararse para los reclamos que se estarán realizando a la Nación a través de la Agencia Nacional de Infraestructura para enviarles un mensaje que no están de acuerdo con la continuidad de estos peajes porque ya se alcanzó el equilibrio financiero de los casi 900 mil millones de pesos que ya recuperó de la concesión y por eso ya no tiene sentido que estén operando estas dos casetas de peajes.
“Estamos preocupados porque después que la ANI reciba en el mes de junio los peajes de Sabanagrande y Baranoa tendrá dos meses para pronunciarse sobre qué hacer con estas dos casetas. Nos hemos enterado que la conseción actual quiere anexarle la construcción de unos box culvert como obras complementarias por valor de 250 mil millones de pesos para seguir cobrando el peaje”. Dijo LLanos Sarmiento.
Finalmente, se refirió a la ilegalidad que tuvo siempre el cobro de este peaje toda vez que la Ley 105 de 1993 en su articulo 21 señalo que las tasas de peajes serán diferenciales, es decir se fijarán en proporción a las distancias recorridas, las caracteristicas vehiculares y sus respectivos costos de operación.
“Dando alcance a lo anterior a Santo Tomás de manera particular le corresponde son los últimos 20 kilometros y sin embargo muchos ciudadanos pagan altas tarifas por el costo recorrido, por eso ha sido un peaje ilegal y esperamos a la ciudadanía este domingo en esta primera reunión para desmontar este peaje”.
Los alcaldes municipales de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela junto con los personeros municipales se reunirán hoy para preparar la solicitud formal a la agencia nacional de infraestructura sobre la situación del peaje, toda vez que los Entes Territoriales no tienen información oficial sobre el tema.
“
Más historias
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición
Mininterior destaca voluntad de diálogo de las bandas criminales en el Atlántico