Contacto

agosto 2, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

“Tomás Guardiola le cumple a la clase política, pero no a Santo Tomás”: Dubys Barandica

La Ex alcaldesa y actual Concejal del municipio Santo Tomás, Dubys Barandica Del Villar en entrevista en exclusiva para el portal LA PRIMICIA a través de Facebook Live, se refirió a lo qué le ha venido haciendo control político desde su rol y a lo que aprecia sobre la gestión de gobierno que lidera el contador público, Tomás Guardiola Sarmiento, quien ha tenido una incapacidad de gestión y sólo le está cumpliendo a la clase politica.

En su primera intervención la Concejal en oposición le llamó la atención que el mandatario de los tomasinos en una reciente entrevista le escuchó que comienza a manifestar que en lo que va en sus 17 meses de su gobierno, ya hay una incapacidad para cumplir con ejecución del plan de desarrollo dando alcance a su programa de gobierno.

“El programa de gobierno fue el que votó la gente y fue aprobado y él tiene la obligación de ejecutarlo y hacerlo. Y cuando lo presentó él tenía que tener la capacidad y la visión para poder cumplir, y que no puede decir ahora que a causa de un crédito que hizo la administración pasada, él ha quedado sin recursos. Me extraña que él diga eso cuando él estuvo en esa administración, que lo dejaron con las manos atadas y no puede hacer nada”. Dijo Barandica.

Recalcó que “El alcalde debe entender que los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría nunca tienen recursos para hacer obras, lo que tiene que hacer el alcalde es buscar recursos, alcalde que no busque recursos no va a poder ejecutar obras y él no lo está haciendo, por eso dice que se siente maniatado porque no tiene los recursos de la sobretasa a la gasolina, lo cual siempre ha estado pignorado y él sabia que se iba a encontrar con esa situación, lo que hay es una incapacidad de gestión”.

Otro de los puntos que abordó la dirigente tomasina es que ahora todo se le echa la culpa a la pandemia y ella cree que la pandemia es una oportunidad para hacer una reinginería, hacer cosas nuevas, repensar y quitarle esa mala costumbre en lo público, de que siempre las cosas en lo público cuesta el doble y el triple de lo que es y que ante la escasez de recursos, ahora hay menos corrupción y que las obras se deben hacer con mucha honestidad.

“Yo estoy segura que con los dineros que el municipio tiene, con una buena gestión, que las cosas las hagan bien y que la plata no se filitre por otros lados se puede hacer muchas cosas en Santo Tomás”. Anotó.

Habló también de los reparos que le hizo al contrato de cambio de lámparas de alumbrado público de mercurio a led por valor de Mil 800 millones de pesos, cuyo presupuesto no correspondía y que a pesar de esas sugerencias al presupuesto, el alcalde municipal hizo caso omiso y firmó el contrato con el valor de esos precios de cada lámpara.

Sobre las mayorías y minorías en el Concejo Municipal expresó que ella hace parte de esa minoría junto con Carlos Manuel Charris, Rania Angarita y Dannys Pizarro, los demás votan positivo. Aunque aclaró que ella también vota positivo cuando hay iniciativas buenas, pero da su voto negativo a situaciones que no le puede servir al municipio de Santo Tomás.

Agregó “Yo no aprobé el plan de desarrollo actual de Santo Tomás porque considere que cuando el alcalde presentó su programa a la Registraduría, fue diferente al que presentó al municipio, ya que el programa de gobierno que él presentó era de Cartagena y el proyecto de plan de desarrollo no es coherente, por eso voté negativo junto con otros tres concejales y el resto votó positivo”.

A la pregunta sobre el porcentaje de la ejecución del plan de desarrollo actual puso de presente que no ha podido acceder a la información de los proyectos radicados en el banco de proyectos del municipio, cuya solicitud ha hecho en dos oportunidades y por parte de Planeación Municipal no le han entregado la información al respecto, por ello no puede estimar ese grado de ejecución y es dificil hacer una apreciación de ese tema porque han negado la información.

“Ha sido una administración cerrada totalmente, no entregan información para ver cómo está, presumo que no ha hecho nada y el que no la debe no la teme, seguramente no ha hecho nada y no tiene nada que informar”. Precisó.

Sobre el manejo de la pandemia en el territorio dijo que el alcalde no se amarró los pantalones, fue muy laxo, hizo los decretos, pero no los hizo cumplir. “Si inicialmente hubiese hecho cumplir los protocolos los resultados hubiesen sido mejores en el municipio”. Aseguró.

“Le faltó gestionar recursos para el gremio de los motocarristas, más fuerte con los buses con respecto al sobrecupo, algo que no le puso atención, de manera que él, le faltó un poco más de autoridad para hacer cumplir las medidas, fue muy blando a mí criterio, le faltó más autoridad”. Remató.

En el tema del incremento de la inseguridad en el municipio afirmó que los Concejales le echan la culpa a la Policía, pero el Jefe de la Policía es el Alcalde Municipal y es quién debe crear las políticas de control. “El comandante de la policía, secretaria de gobierno y el alcalde tienen que tener conocimiento quienes son los vendedores de drogas, los ladrones, los reducidores y ahí es donde de haber una mayor agresividad en el trabajo de control. Dijo.

Cuestionó un contrato por 200 millones para la compra de 4 camaras de seguridad, lo cual la Policia nacional no ha recibido para su uso, cuyo contrato se hizo en los últimos días del gobierno anterior y el alcalde actual dejó eso así, según denunció, pero el alcalde Tomás Guardiola es incapaz de proceder porque es un amigo cercano de él y del alcalde saliente.

Sobre la titularidad en la Personería Municipal dijo que ha sido una de las personas que siempre le pregunta a la mesa directiva del Concejo Municipal sobre el asunto y la respuesta es la bendita pandemia. “Me preocupa que al final del periodo salgan diciendo que entré la persona que ganó el concurso y eso va a a generar un grave problema para el municipio porque agravaria las finanzas y eso no lo están viendo”. Agregó

A la pregunta sobre lo que destaca del actual gobierno, Dubys Barandica manifestó ” Que no ve nada para decir y posiblemente no lo ha percibido, que diría que ha trabajado en la parte social, que ha tenido la gente conforme, pero ella de manera puntual no lo percibe, alguno buena tendrá y creería que le está cumpliendo a la clase política, pero no le está cumpliendo al pueblo.

Finalmente, la Ex Alcaldesa de Santo Tomás le envió un mensaje a los jóvenes para que se preparen desde la educación, que la ciudadanía tome conciencia con respecto al autocuidado usando el tapaboca y el distanciamiento para superar esta crisis y colocarle entusiasmo a Santo Tomás para que todos los actores saquen adelante a este territorio.