El personal de salud y de apoyo en primera línea del Centro Especializado para la Atención de pacientes con Covid-19, Cari, recibirá 300 de las 2.556 vacunas que llegan a Barranquilla en los próximos días, la noticia fue anunciada por la gobernadora, Elsa Noguera.
“En el Atlántico también disponemos de 300 dosis que serán aplicadas a nuestros trabajadores del Cari. Son 564 que se colocarán tanto en Soledad, como en Puerto Colombia y 300 adicionales para el personal de la salud de nuestro hospital Cari de alta complejidad”, precisó la mandataria departamental.
Dijo además que, “Gracias al trabajo coordinado con el distrito de Barranquilla por ser el centro especializado para coronavirus referente departamental, se han dispuesto estas dosis para iniciar la vacunación en la institución que ha enfrentado los momentos más difíciles del virus”.
De la mano con la Secretaría de Salud del Atlántico, el Hospital Cari se preparó para vacunar a su personal, en aras de implementar la ruta, documentar el proceso y tener la infraestructura necesaria para cumplir con el plan de vacunación que se inicia esta misma semana.
Para esta primera fase, se espera que sean vacunados 300 miembros del personal de salud del Centro Especializado para la Atención de los pacientes con Coronavirus del Cari.
La mandataria departamental destacó el esfuerzo de cada uno de los actores de salud para que el proceso de vacunación en el Atlántico se lleve a cabo con éxito.
“En el Atlántico estamos listos, primero con el punto de acopio, que es donde se instalan estos ultracongeladores, así como también con toda la logística y el fortalecimiento de las Ips para poder ejecutar la vacunación a través de nuestros hospitales municipales”, indicó.
Más historias
Procuraduría advierte que “podría persistir riesgo de vulneración constitucional relevante para la libertad de Prensa”
Santo Tomás celebra la literatura con la Feria del Libro ‘Palabras al Corazón’
Estudiantes de Fátima, Comercio y Colegio Oriental entre los 20 mejores puntajes ICFES en el Atlántico