l Año Nuevo Chino empieza oficialmente este 12 de febrero y con él la celebración más larga e importante de ese calendario. Una festividad que dura 15 días y es el equivalente a combinar Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. En 2021 decimos adiós al año de la rata y recibimos el año del buey.
Sin embargo, este el segundo Año Nuevo Chino que llega bajo la sombra del coronavirus. La que cada año es la migración más grande del mundo quedó en pausa. El gobierno de China pidió evitar los viajes no esenciales durante la festividad para prevenir un nuevo brote de covid-19. Y eso implica que millones de personas dejarán de viajar a sus pueblos o ciudades natales para celebrar el Año Nuevo Chino.
Para muchos chinos que salieron de sus lugares de origen buscando oportunidades laborales en las grandes ciudades, esta la única oportunidad de ver a sus familias este año. Los padres que dejaron a sus hijos en las aldeas para poder trabajar pueden enfrentarse a otros 12 meses sin ellos. Para disuadir a las personas de viajar, la Comisión Nacional de Salud de China impuso nuevas medidas que exigen que las personas que regresan a áreas rurales entreguen una prueba negativa de covid-19 tomada dentro de los 7 días anteriores y que pasen 14 días en «observación domiciliaria» a su llegada.
Pero, a pesar de la pandemia, ¿en qué consiste exactamente el Año Nuevo Chino? Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre esta celebración que se extiende a muchos países de Asia.
¿Qué es el Año Nuevo Chino?
En realidad, este no es su nombre oficial: en China, las festividades son conocidas como Festival de Primera o Año Nuevo . Precisamente, comienzan con la segunda luna después del solsticio de invierno , una fecha que puede ir desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano. En este 2022 es el viernes 12 de febrero cuando comienza el año del buey.
Tampoco se festeja un solo día. Las celebraciones del Año Nuevo Chino empiezan en el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extienden por 15 jornadas, cuando llega la luna llena. Es una época en que las usualmente las familias se reúnen y atraviesan largas distancias para poder llegar a casa a ver a sus seres queridos. Una tradición que el coronavirus ha amenazado durante dos años consecutivos. En el caso de muchos, esta es la única oportunidad del año que tienen de regresar a sus hogares y llevar bolsas de regalos.
Fuente: CNN en Español
Más historias
La venezolana María Corina Machado ganó el premio Nobel de Paz
“Crisis humanitaria en Gaza: la confirmación de la hambruna por la ONU marca un punto crítico”
El Papa recibió en Audiencia al Presidente de Colombia, Gustavo Petro