Contacto

abril 19, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Vacunación masiva contra el covid-19 en Colombia comenzará el 20 de febrero

El Presidente Iván Duque así lo anunció en el marco del Programa Prevención y Acción afirmando que Colombia iniciará vacunación el próximo 20 de febrero, para lo cual el país ya está preparado en materia de adquisición de ultracongeladores, capacitación del talento humano, compra de jeringas y diluyentes, diseño de la logística y depuración de la información, para poder iniciar la vacunación de manera segura, sostenible y responsable.

“Por eso, hoy, con el Ministro Fernando Ruiz, y lo vamos a escuchar ahora en un momento, hemos también llegado a la decisión de que la vacunación masiva en Colombia empezara el 20 de febrero”, reiteró.

Explicó que “estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas donde estaremos enviando comunicación efectiva, donde estaremos haciendo pedagogía, donde estaremos haciendo campañas, donde tendremos toda la logística dispuesta con la red de salud locales, donde trabajaremos también con la EPS, con las IPS, con todos los actores, como está previsto en el Plan Nacional de Vacunación”.

Explicó que “esto nos da nosotros claridad no solamente de empezar, sino de empezar de manera sostenida. Hemos visto en el mundo países que han tomado la decisión, y la respetamos, de empezar ciclos de vacunación sin tener garantizada la continuidad con unos cronogramas. Nosotros tomamos la decisión, como está prevista en el Plan Nacional de Vacunación, de que lo importante es empezar con sostenibilidad en el tiempo y garantizar los cronogramas”.

Marco normativo del Plan Nacional de Vacunación

Adicionalmente, durante la emisión del especial televisivo, el Presidente Duque firmó el decreto por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

“Hay un decreto que, delante de todo el pueblo colombiano, frente a sus ojos, lo vamos a firmar acá, desde Coveñas. Este decreto que firmo en este instante es el que le da el alcance y el marco normativo al Plan Nacional de Vacunación”, dijo el Mandatario.

Y enfatizó que con este Decreto “se protocoliza y se lleva a la regulación legal el Plan Nacional de Vacunación”.

Fuente: Infopresidencia