Médicos, enfermeras, odontólogos, bacteriólogos, auxiliares o técnicos en enfermería y en salud pública podrán acceder al curso de capacitación que sobre “Manejo de la Vacunación contra el covid-19 en Colombia”, realizarán el Ministerio de Salud y Protección Social en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
La directora de Talento Humano en Salud, Kattya Margarita Baquero Baquero, dio a conocer que esta coordinación hace parte de los avances que hace el ministerio para fortalecer el talento humano en salud en el país en el tema de vacunación a través de entidades formadoras.
“El programa tendrá una duración de 48 horas donde se realizarán encuentros sincrónicos que exigen la dedicación de 2 a 3 horas diarias y se desarrollará por medio de alta mediación tecnológica con la utilización de plataformas y guiado por los instructores del SENA. Los recursos didácticos estarán ubicados en un espacio determinado para acceder a estos contenidos y garantizar la unidad técnica en la formación”, señaló la directora.
Por su parte, la subdirectora del Centro de Servicios de Salud del SENA, Nora Luz Salazar Marulanda, destacó que el curso sobre el manejo de la vacunación contra el Covid- 19 aporta al fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores del sector salud, reflejándose en mejores condiciones de calidad y seguridad para la administración de la vacuna y aportando específicamente a la superación de la crisis y al mejoramiento de las condiciones de salud y vida del país. Así mismo, hace un reconocimiento especial a los diferentes actores que han participado en la construcción de este programa.
Acceso
Para poder acceder al curso, los profesionales interesados pueden ingresar a la página del ministerio www.minsalud.gov.co o ingresar directamente al enlace https://forms.gle/d1FfZsCQyh19VHqo8 hacer una inscripción y posteriormente deberán registrase en el aplicativo institucional SofiaPlus, una vez asignada clave y usuario, se le enviará un correo informándole el inicio de la capacitación.
Los participantes que completen la formación, teniendo en cuenta las pautas de asistencia y evaluación, obtendrán el certificado de aprobación SENA, el cual será enviado 8 días hábiles una vez finalice el proceso.
Fuente: Minsalud
Más historias
Gobierno Nacional iniciará en Barranquilla programa de “Colombia Solar”
Procuraduría advierte que “podría persistir riesgo de vulneración constitucional relevante para la libertad de Prensa”
Santo Tomás celebra la literatura con la Feria del Libro ‘Palabras al Corazón’