El gerente del Hospital Local, Nelson García así lo confirmó a LA PRIMICIA e invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia contra el virus, toda vez que la Covid-19 sigue en el territorio y aquellos que no se han vacunado o no se han aplicado las dosis correspondientes están desprotegidos y las consecuencias pueden ser fatales.
“El llamado a la comunidad es que vacunas hay en el Hospital de Santo Tomás y en los puntos que se habilitan junto con las vacunadoras que van casa a casa y deben protegerse las personas que no han recibido el biológico, quienes le falta la segunda, o la tercera dosis y aquellos que se les autorizó la cuarta dosis”. Enfatizó García

Reiteró el llamado a acercarse a esta entidad o en su defecto asistir a las jornadas que se vienen haciendo, toda vez que hay que seguir protegiendose y biológicos hay bastante.
Santo Tomás superó desde finales del mes de marzo el 70% de esquemas completos de vacunación y eso le permitió flexibilizar algunas medidas como el no uso del tapabocas en espacios públicos, pero faltan muchas personas con esquemas completos y demás.
Hace unos días, el Superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán hizo un vehemente llamado a las administradoras de recursos de salud e instó a los representantes de las EPS para que realicen una búsqueda activa y efectiva de toda la población que se encuentra en áreas dispersas de los territorios y que aún no se ha vacunado, y solicitó revisar de manera prioritaria la preocupante caída en los niveles de cobertura en dicha inmunización.
Finalmente, el funcionario nos compartió información relacionada a cómo el personal de salud viene fortaleciendo sus capacidades para hacerle frente a la viruela del mono.
Más historias
Lidio García elegido presidente del senado y Julian López en la cámara
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición