La información fue confirmada en las últimas horas por la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera ante el anuncio realizado este miércoles por el Ministerio de Salud donde se aprobó la unificación de fases y etapas en municipios de Colombia con menos de 50 mil habitantes, entre los que se encuentra 14 municipios del Departamento del Atlántico que cumplen con este requisito. Este proceso ya había iniciado en el Departamento con los municipios de Piojó y luego Suan y Usiacurí con población igual o menor a 10 mil habitantes.
Los demás municipios del Atlántico que se encuentra en esta lista son: Palmar de Varela, Sabanagrande, Ponedera, Campo de la Cruz, Santa Lucía, Manatí, Candelaria, Repelón, Luruaco, Baranoa, Polonuevo, Juan de Acosta y Tubará.
De esta nueva decisión del Gobierno Nacional no se encuentran los municipios de Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Galapa y Barranquilla por superar los 50 mil habitantes.
Sobre el particular, la Secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano dijo que este proceso dependerá mucho de la disponibilidad de vacunas y de manera gradual se avanzará en los territorios, cuyo tema ya se ha venido tratando en el PMU con las entidades territoriales.
De acuerdo a la información entregada por la Secretaría de Salud Departamental el proceso de unificación de fases y etapas del Plan de Vacunación contra el Covid-19, que se adelanta en los municipios de Piojó, Suan y Usiacurí, continua según las expectativas. En el caso de Piojó, al corte del 13 de julio, se han aplicado 4.097 primeras dosis, para un avance del 78 por ciento.
En el municipio de Suan, 4.922 personas ya se han vacunado, obteniendo hasta el momento un avance del 50 por ciento. Y en Usiacurí 3.567 habitantes del municipio ya recibieron el biológico, lo que representa un avance del 33 por ciento.
En un 81.2 por ciento avanza el plan de vacunación contra el Covid-19 en el departamento del Atlántico, esto significa que se han aplicado 413.024 vacunas, entre primeras, segundas y dosis única.
Más historias
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición
Mininterior destaca voluntad de diálogo de las bandas criminales en el Atlántico