Contacto

julio 21, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Jóvenes de estrato 1, 2 y 3 en educación superior pública tendrán matrícula gratuita

La buena nueva fue dada por el presidente Iván Duque junto con la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo desde la ciudad de Cali donde ratificó su compromiso con la Educación Superior pública, destinando nuevos recursos que permiten que el 97% de estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita para segundo semestre de 2021.

A través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno Nacional asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y que permitirán que los estudiantes que cursan programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios en las 63 IES públicas a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula en el segundo semestre de 2021.

“Sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias y por su puesto los jóvenes expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”, indicó el Presidente Iván Duque.

Con la asignación de estos recursos el Gobierno Nacional reafirma el compromiso del presidente Iván Duque de seguir avanzando y trabajando con los jóvenes, las familias, los territorios para fortalecer la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que también se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país provocada por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.

Durante el anuncio realizado por el Presidente y la Ministra de Educación, se indicó que el objetivo es trabajar para poder convertir este beneficio en política de Estado y así brindar una real oportunidad para los jóvenes en el país.

Fuente: Mineducación