Contacto

octubre 20, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Colectivo Atlántico de Santo Tomas, representará a Colombia en Festival Internacional de Danza en México

Con orgullo y entusiasmo, la Fundación Cultural Colectivo Atlántico de Santo Tomás – Atlántico emprendió viaje hacia la ciudad de México, donde representaráa Colombia para llevar la esencia del Caribe colombiano a través del arte, mostrando la alegría, y la tradición de nuestra región.

Dentro de las actividades del festival, La Fundación cultural colectivo Atlántico participará además en una conferencia cultural en una de las universidades de artes de México, donde presentará una ponencia denominada “Porro Negro: Somos Danza, Música y Canto” expresión emblemática de Santo Tomás.

En el marco del evento, el grupo presentará cuatro estampas escénicas que reflejan la diversidad de nuestra cultura:

*Ecos de un Tambo: una puesta en escena que evoca los orígenes del tambor y su poder ancestral como símbolo de comunicación, resistencia y celebración en las comunidades afrodescendientes del Caribe.(Lavanderas, pescador, bullerengue, cumbia).
*Triecnia: una composición que entrelaza las tres tazas que dieron origen a nuestro folclor y ritmos tradicionales del Caribe colombiano, exaltando la cumbia, mapale, baile negro, negros machetero, porro negro.
*Tarde Pelayera: una estampa llena de frescura y alegría que recrea los encuentros festivos donde mostramos la las tradiciones de fiestas patronales, corralejas, fandangos y papayeras que representa a nuestros pueblos caribeños de la zona sabanera.
*Voces del Río: una puesta en escena que muestra la importancia de nuestros pueblos ribereños, y de cómo nuestros indígenas ya ante pasados luchaban por ser libres. Esta estampa lleva ritmos Dancisticos como: Danza de los indios farotos, danza de las farotas, tambora, pajarito.

Así mismo participarán en dos desfiles mostrando y llevando nuestro Carnaval Intermunicipal a nivel internacional.

Con esta participación, la Fundación Cultural Colectivo Atlántico reafirma su compromiso de preservar y proyectar la cultura tomasina y colombiana, llevando el nombre de Santo Tomás y del Atlántico a escenarios internacionales.