Contacto

mayo 28, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

En Atlántico, 43 familias campesinas de Guayepo Guayepo ya son dueñas legítimas de su tierra

  • La ANT entregó títulos de propiedad a familias campesinas asentadas por más de 40 años en este sector del corregimiento de Cascajal, municipio de Sabanalarga, para garantizar su seguridad jurídica sobre los predios.
  • Este es un acto de legitimación que reconoce la lucha histórica del campesinado por la tierra, hoy respaldada por el Gobierno del Cambio.

La Agencia Nacional de Tierras —ANT— formalizó la propiedad privada de 43 familias campesinas asentadas por casi medio siglo en la comunidad Guayepo Guayepo, ubicada en el corregimiento de Cascajal, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, en el departamento del Atlántico.

Con esta entrega, el Gobierno del Cambio da un paso más en la garantía del derecho a la tierra para las comunidades rurales que, durante décadas, vivieron sin seguridad jurídica sobre los predios que habitan y cultivan. Hoy, estas familias reciben el título que los reconoce como legítimos propietarios de su tierra, abriendo camino a la inversión, el arraigo y la dignidad en el campo.

Durante el acto de entrega, se destacó el compromiso del Estado con la Reforma Agraria, asegurando que la tierra sea para quienes la trabajan y la cuidan. “Después de habitar aquí por más de 40 años, la propiedad ya es nuestra. Nadie nos puede sacar”, expresó Sergio Mendoza, uno de las beneficiarios, visiblemente emocionado y con la esperanza de una nueva etapa en su vida, ahora con certeza jurídica.

Javier Torres, coordinador de la ANT en el Atlántico, indicó que “este es un acto que simboliza años de esfuerzo y perseverancia a todas estas familias campesinas que, en el día de hoy, reciben con dignidad y orgullo la seguridad jurídica sobre sus tierras”.

Con este tipo de acciones, la Agencia Nacional de Tierras continúa avanzando en la transformación estructural del campo colombiano, garantizando el acceso y la formalización de la tierra como un derecho fundamental del campesinado.