El club de lectura “Santo Tomás todos libros” abrió su ciclo de lecturas 2025 con una disertación magistral de Joaquín Mattos Omar que se centró en la adaptación de la novela “Cien años de soledad” a la serie de Netflix, generando un interesante debate sobre la relación entre la literatura y el cine.
Mattos Omar, quien se mostró contrario a la idea de que el cine es necesario para dar estatus a una obra literaria, afirmó que “el cine es un formato parasitario de la literatura”. Defendió la idea de que las palabras y la narrativa son lo que verdaderamente atraen a los lectores y que la magia de una obra literaria se encuentra en su capacidad para transportar al lector a un mundo nuevo.
La conferencia, que contó con la presencia de un grupo de entusiastas lectores, generó un animado debate sobre la relación entre la literatura y el cine. El profesor Félix Pizarro se lamentó de que los asistentes no fueran más numerosos, ya que Mattos Omar es un experto en la obra macondiana.
Al final de la conferencia, Mattos Omar dejó un interrogante para que los asistentes reflexionaran: ¿La serie de Netflix sobre “Cien años de soledad” alentará a la búsqueda de la novela para leerla, o por el contrario, la mata? La respuesta, sin duda, será objeto de debate en las próximas reuniones del club de lectura.

Más historias
La paz total sea contigo
Gobernación y Policía asestan duro golpe contra el licor adulterado en el Atlántico
Comunidades energéticas alternativas se abren camino en el Atlántico