Así lo dio a conocer en las últimas horas, el Gerente de Telecaribe, Alfonso de De la Cruz al referirse a los resultados de este informe de medición para el primer trimestre de 2023 en la televisión pública colombiana, el cual incluye a cuatro programas del canal, entre ellos la transmisión que se hizo del Carnaval de Santo Tomás en febrero de este año.

De acuerdo a lo explicado por el gerente de Telecaribe esta medición realizada por el Ministerio TIC se hace sobre las emisiones del primer trimestre de 2023, teniendo en cuenta la parrilla de todos los canales públicos. La medición es a nivel nacional y el Carnaval de Santo Tomás aparece en el puesto número 9, previo el Carnaval de Barranquilla en el primer lugar, tercer lugar especial Festival de Orquesta y en el sexto lugar el Carnaval de la Inclusión.

“Tres de esos programas fueron producidos y emitidos por decisión de la administración del canal, uno jamás se había hecho, “El carnaval de la inclusión”, otro fue en acuerdo con Carnaval SA “Especial 35 años” y el Carnaval de Santo Tomás que lo devolvimos a la pantalla”. Puntualizó De la Cruz
En ese sentido, nuestra fiesta sigue siendo la fiesta cultural más importante en el Atlántico y ahora con esta medición es un plus que hay que potenciar para los carnavales venideros por su alta visibilidad a nivel nacional y lo que generaría desde el punto comercial.
Más historias
Lidio García elegido presidente del senado y Julian López en la cámara
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición