Llegan las elecciones para elegir nuevo alcalde y concejo de Santo Tomás y la inscripción de cédulas comienza a dinamizarse, cuyo proceso de acuerdo a Mauricio Vela, coordinador del observatorio político de la Misión de Observación Electoral MOE, esta localidad junto a Piojó, Suán, Candelaria y Puerto Colombia reflejan una tasa de inscripción por encima de la media nacional.
El análisis de esa situación fue realizado tomando los datos de entre el 29 de octubre de 2022, fecha en que inició este proceso electoral, hasta el 29 de diciembre de 2022.
Vela en entrevista al Diario El Heraldo hizo un llamado a las autoridades electorales debido a que esto puede ser un indicativo de posible trashumancia electoral de cara a las elecciones de octubre.
Para nadie es un secreto que en el censo electoral de Santo Tomás hay más 5 mil cédulas inscritas, es decir una marcada trashumancia electoral que viene incidiendo en la elecciones de los representantes de esta localidad.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024