Referirse a Nathalia Sofía Paternina Londoño, es escribir una poesía porque esta mujer es pura belleza y la narrativa fluye con sólo ver el café de sus ojos irradiando alegría que genera luz al sol naciente de diciembre en una mañana en Santo Tomás, tierra que testifica el nacimiento de esta mujer de 18 años, con piel morena clara que cubre su cuerpo y el castaño de su cabello danzante libremente al son de la brisa, que dan coqueteo a su escultura corporal. Nathalia, es la reina de la Red de mujeres pensando en grande, para participar en el reinado popular. Es estudiante de Economía en la Universidad del Atlántico, amante de la música, del baile y de los colores vivos como el verde, el azul, el rojo, con especial atención en el fucsia, porque ella siente que la representan, debido a que se considera una persona alegre, extrovertida, sociable y dispuesta, como dice la canción, a tener un millón de amigos.

Nathalia, fue elegida reina de la Red por decisión unánime de las mujeres miembro de esta importante organización que dirige la dinámica Pablita Borja, entidad que propende por el apoyo a las mujeres emprendedoras que se han organizado para capacitarse, tecnificarse y hacer más visible sus productos. Nathalia, es experta en bisutería, arte que aprendió en el seno de su familia donde todos son artesanos, sus padres Julieth y Óscar, sus cinco hermanos, bordan, dibujan, decoran en fiestas; además ha recibido instrucción en el SENA, para mejorar las técnicas en la elaboración de collares, aretes, pulseras, cadenas, anillos y otros productos, con los que sostiene los gastos de sus estudios y que le han servido para ayudar en el hogar.
Esta hermosa mujer de labios que se parecen al beso que dan las aguas del mar a las arenas de boca salada y con una sonrisa que deja ver su alma desnuda, es firme participante para el reinado popular de Santo Tomás, evento al que aspira entregar su alegría, donaire de mujer caribeña y su sencillez, que la caracterizan, pretende mostrar a la mujer tomasina empoderada, berraca, pujante, trabajadora, echada para adelante y con el conocimiento en sus manos; quiere demostrar que la mujer es el eje fundamental del carnaval y de la sociedad.
Comenta que durante sus estudios la materia que le ha dado duro es calculo, pero salió adelante con un promedio de 4.2, puntaje que la ubica para aspirar a una doble titulación con administración de empresas, posibilidad que le brinda la universidad del Atlántico. Expresó que las dificultades encontradas en la universidad obedecen a las falencias educativas durante el bachillerato, aspira a hablar ingles porque es necesario para tener éxito en la expansión del negocio, para abrir puertas a nivel local, nacional e internacional; proyecta constituirse como una gran empresaria. Puntualizó que el sancocho de mondongo con arroz blanco y ensalada de aguacate es su plato favorito, mientras ve el carnaval como la fiesta más importante donde toda la comunidad y los pueblos se unen a festejarlo, llevando los principios morales y éticos. Mostrar el emprendimiento de la mujer tomasina será su bandera durante las carnestolendas de 2023. Indicó que sus vestidos serán confeccionados por sus compañeras de la Red y que lo financiero será costeado por dos importantes entidades bancarias gracias a la gestión de Pablita Borja (La eterna enamorada), quien tiene la camiseta puesta por el empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
Finalizó el diálogo con LA PRIMICIA , con un consejo para los jóvenes: “Los sueños están y hay que perseguirlos, no solamente estar detrás de un celular, hay que pensar en salir adelante y los invito a que sean capaces de demostrar sus cualidades, demostrarse que sí se puede porque las oportunidades están y que hay que salir a buscarlas, no hay que esperar a que lleguen; invito a buscar el conocimiento porque es importante para el crecimiento del ser humano”.
El sol tenía la fuerza de un huracán que perdió su brillo, tan pronto Nathalia Sofia, se despidió y en una moto se alejó hasta perderla de vista; sólo nos quedamos con el cascabeleo de su sonrisa y con el perfume de las rosas que dejó su cuerpo.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024