Contacto

abril 4, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Los retos de Santo Tomás bajo lo mirada de aspirantes a la alcaldía municipal

El portal de noticias LA PRIMICIA lideró el pasado domingo un primer conversatorio denominado “Los Retos de Santo Tomás”, donde estuvieron como panelistas ciudadanos que tienen aspiraciones al primer cargo municipal, espacio que se promovió con el propósito de generar el dialogo para el análisis de las problemáticas que impactan al municipio y la manera de cómo se pueden resolver.

Los primeros invitados fueron los dirigentes Diego Escorcia Bolaño, Rubén LLanos Sarmiento, Paula Hum Badillo y Humberto Fernández Núñez. El ingeniero Néstor Mejía De la Hoz invitado a este espacio se excusó a última hora por cruce de horario con su jornada laboral, cuyo espacio estuvo moderado por los periodistas Frensis Isaac Salcedo y Edwin Navarro Bravo.

Las temáticas que fueron motivo de análisis en este ejercicio de construcción colectiva fue la inseguridad, el desempleo, el derecho humano a la alimentación, las finanzas municipales, el carnaval intermunicipal y el trasteo electoral.

La posición de los invitados para cada uno de los temas expuestos tuvo diferentes percepciones con coincidencia en algunas precisiones, pero hubo diferencias de concepción en otras.

Diego Escorcia Bolaño que fue el primero en intervenir para el tema de inseguridad en Santo Tomás con los últimos hechos fue enfático en afirmar que hay que generar las alertas por la llegada de grupos ilegales en la zona, al tiempo puso de presente que es objeto de extorsión. Planteó la importancia de trabajar en asociación con los municipios de Palmar de Varela y Sabanagrande para hacerle frente a esta s estructuras criminales junto con una política publica social dirigida a la juventud para sacarlos de la droga y otros vicios.

Entre tanto, Humberto Fernández mostró su preocupación por la situación actual con la inseguridad y la respuesta institucional al tema, toda vez que las acciones que se trazan en los consejos de seguridad no son suficientes y el principio de autoridad es débil. “Los tomasinos en estos momentos podemos decir que nos sentimos agobiados e inseguros porque la política social que se viene dando en Santo Tomas no se viene cumpliendo a cabalidad y los resultados de la acciones no se dan”. Dijo Fernández

A su turno, Rubén Llanos Sarmiento aseguró que en estos momentos la manera cómo se enfrenta la inseguridad no es la mejor, toda vez que los recursos no son bien utilizados en la prevención y llamó la atención a la ciudadanía al civismo donde se hace necesario fortalecer la red de apoyo del municipio para brindar mayor seguridad.

Propuso unificar las cámaras de seguridad privadas que tienen muchas familiar para integrarlas a la red de la policía, el cual es un instrumento adicional para enfrentar la inseguridad.

Finalmente, Paula Hum Badillo planteó como estrategias para combatir la inseguridad con el fortalecimiento de relación entre comerciantes, gobierno municipal y policía , definir grupos de investigadores permanentes por parte de la fuerza pública para la inteligencia con resultados, instalación de botones de pánico en el sector comercial, instalación de cámaras de seguridad comunitarias en sitios estratégicos con buena dimensión, solicitar el aumento de pie de la fuerza pública y garantizar un excelente alumbrado público.

El resto de respuestas de nuestros invitados a este ejercicio podrás revivirla en nuestro canal de YouTube La Primicia Noticias, cuyo enlace compartimos. Pronto estaremos organizando un nuevo encuentro con otros invitados del territorio.

En términos generales, fue un ejercicio interesante que tuvo un importante número de comentarios y donde la ciudadanía comienza a conocer los puntos de vista de los ciudadanos que tienen previsto participar en el debate electoral en octubre del 2023.