Sabanagrande fue el epicentro de la sesión del consejo de seguridad de la zona oriental convocado por las autoridades municipales y con presencia del Departamento, la reunión de coordinación fue citada para hacer el análisis a la situación de orden público de las últimas horas y hacerle frente de manera oportuna cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad ciudadana.
Los miembros del Consejo definieron las nuevas acciones para enfrentar al hampa en los municipios de la zona oriental del Atlántico. La Gobernación del Atlántico a través de la secretaría del Interior se anunció el pago de recompensas de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los actores criminales que dinamizan los homicidios en esta zona.
La Policía y el Ejército Nacional implementarán patrullajes conjuntos, garantizando mayor presencia en los barrios de especial atención, aumentando los registros a personas y la solicitud de antecedentes. Estos patrullajes contarán con el acompañamiento de autoridades civiles que apoyarán las actividades preventivas, cada uno desde su especialidad.

Los municipios de la franja oriental recibieron un aumento del pie de fuerza, el Departamento de Policía Atlántico destinó nuevos patrulleros que laborarán de manera permanente en los municipios de Santo Tomás, Sabanagrande y Palmar de Varela. Este aumento del pie de fuerza permite fortalecer los cuadrantes, aumentando los patrullajes y planes preventivos.
Otra estrategia a implementar son los cuadrantes dinámicos, estás patrullas son focalizadas teniendo en cuenta el análisis criminológico de la jurisdicción, las horas y lugares de mayor afectación estarán siendo intervenidos de manera constante.
Las zonas rurales de estos municipios contarán con un apoyo permanente de la Policía de Carabineros, los uniformados patrullarán a caballo las zonas afectadas por la temporada de lluvias que por esta época se hacen inaccesibles para el patrullaje motorizado. Esto con el fin de contrarrestar el delito de abigeato que afecta el área rural.
En este consejo de seguridad estuvieron presentes Yesid Turbay Pereira Secretario del Interior del Atlántico, los señores alcaldes Gustavo De La Rosa de Sabanagrande, Tomás Guardiola Sarmiento de Santo Tomás, Galdino Rene Orozco Fontalvo de Palmar de Varela, Coronel Carlos Alfredo Currea Barrera Comandante de la Policía del Atlántico, Coronel Mauricio Andrés Calvo Restrepo Comandante del Batallón de Ingenieros, entre otras autoridades.
Por su parte, el internacionalista Reynell Badillo se refirió a los hechos de sangre en Sabanagrande compartiendo que faltan dos meses para que se acabe el 2022. Sin embargo, ya este es oficialmente el año con más homicidios en Sabanagrande desde el 2013, y el segundo con más homicidios en 12 años.
“Hace un año hablábamos de la presencia de crimen organizado en el municipio, hoy parece más evidente”. Dijo Badillo

Más historias
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024
Mujeres atlanticenses le dijeron sí a la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe