Tras conocerse los resultados del pre conteo por parte de la Registraduría Nacional, quedó definida la disputa en segunda vuelta de la Presidencia de Colombia para el próximo domingo 19 de junio. Gustavo Petro obtuvo el 40,32% de los votos, y Rodolfo Hernández, el 28,15%. Federico Gutiérrez anunció que apoyará a Rodolfo Hernández, mientras que los miembros de la Coalición Centro Esperanza decidirán por separado a quién apoyarán.
En sus primeras declaraciones, el candidato de la Coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro manifestó que lo que se disputa hoy es el cambio, los partidos políticos aliados al gobierno de Duque han sido derrotados
“Ahora se trata de construir un frente, se trata de ver qué es lo que vamos a hacer con Colombia, qué es lo que la sociedad colombiana quiere de su propio país. En qué consistiría ese cambio. Queremos invitar a toda la sociedad colombiana a hacer un cambio de verdad”. Anotó Petro
Por su parte, el ingeniero Rodolfo Hernández enfatizó en su primera intervención, luego de conocer los resultados que perdió el país de la politiquería y la corrupción.
“Hoy perdieron los que creían serían gobierno eternamente, hoy ganó la ciudadanía, ganó Colombia” Afirmó Hernández a través de su cuenta de twitter. Agradeció a los colombianos que votaron y enfatizó que no les fallará.
El santandereano tiene días de grandes decisiones como las de recibir el apoyo de la clase política que apoyó a Fico Gutiérrez, quién anunció su unión desde ya. Sobre el particular el Santandereano ha dicho que “Como siempre, recibo con agradecimiento el apoyo que cualquiera quiera ofrecer, pero mi única alianza es con el pueblo colombiano”.
En la tarde de ayer compartió las 20 diferencias que tiene con el Uribismo, una de ellas es reducir el tamaño del Estado, a acabar la corrupción y reemplazar por funcionarios eficientes y no corruptos a aquellos que han puesto en gobiernos anteriores y que están marcados por la incapacidad y la ineficiencia, restablecerá las relaciones con Venezuela, en su gobierno va a bajar el IVA del 19% al 10% y lo va a transformar en un “impuesto al consumo”, con el fin de revivir al sector productivo, entre otros.
Desde ya inició una nueva dinámica en ambas campañas con miras a preparar las estrategias para alcanzar el mayor número de adeptos que les permita llegar a la Casa de Nariño.
Más historias
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024
Mujeres atlanticenses le dijeron sí a la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe