Niveles adecuados de Lectura Critica disminuyó 4 puntos porcentuales del 2016 al 2021.
Jornada única, robustecer el PAE y la formación de calidad de los docentes, son algunas de las propuestas para mejorar el desempeño.
Un análisis de los últimos 5 años evidencia una disminución en el desempeño de la competencia de lectura crítica en los colegios oficiales de la región. Barranquilla se sitúa 4 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

La revisión del estado de los indicadores educativos, es una herramienta importante en el seguimiento de las acciones tomadas por la administración pública para mejorar las condiciones del servicio de la educación. Por esta razón, el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano, OECC de la Universidad del Norte realizó un análisis del desempeño en el área de Lectura Crítica de las instituciones educativas oficiales de la región Caribe, que fueron evaluados en la prueba Saber 11 entre 2016 y 2021. Los resultados revelaron que el porcentaje de estudiantes del sector oficial de los departamentos de la región con niveles adecuados de Lectura Crítica, disminuyó 4 puntos porcentuales en estos cinco años.
Las pruebas Saber 11 son presentadas por estudiantes que están por culminar el grado undécimo y evalúan las competencias: Lectura crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales, e Inglés. La prueba de Lectura Crítica es especialmente importante porque analiza la capacidad de los estudiantes de comprender, interpretar y tomar una postura crítica frente a textos que pueden encontrar en su vida cotidiana o en el ámbito académico y tiene un impacto en todas las áreas del currículo escolar.
“Se ha demostrado que la competencia lectora es el cimiento sobre el cual se estructura el aprendizaje de las demás disciplinas y el conocimiento del mundo. Es decir, cuanto mayor sea el nivel de comprensión lectora de un estudiante, mayores serán sus posibilidades de lograr aprendizajes significativos en otras áreas”, destacó Jorge Valencia Cobo, coordinador del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024