En la primera reunión que sostuvieron este jueves las autoridades municipales y la sociedad civil de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela con Diego Morales Silva, Vicepresidente de Planeación de la ANI generó ninguna clase de acuerdos sobre el desmonte del cobro del peaje de Sabanagrande. En 15 días se volverán a ver las caras para que la ANI explique las obras complementarias, empleos y beneficios de la segunda concesión.
Los autoridades municipales, departamentales y los representantes de la comunidad al unísono pidieron el desmonte inmediato del cobro del peaje en Sabanagrande y la posición de los funcionarios de la ANI fue que el peaje seguirá porque el presupuesto nacional no tiene destinados rubros para mantenimiento de las vías.
Rubén Llanos, vocero del Comité No al Peaje fue enérgico en su intervención ratificando su posición de no más cobro de este impuesto, rechazó de plano la propuesta de empleos de la ANI y propuso que los recursos de la obras del puente peatonal que se tenía previsto construir en Soledad se traiga para Santo Tomás, toda vez que esos recursos serán devueltos a la ANI en el marco de los proyectos de Ruta Caribe uno .
La diputada Lourdes López presente en la reunión se unió a la voz de los gobiernos municipales y comunidad de no más peajes. “No podemos permitir que nos sigan cobrando más impuestos injustificados que frenan el desarrollo económico de nuestros municipios y el área metropolitana de Barranquilla. Dijo López.
Se espera que en la segunda reunión con presencia del Presidente de la ANI , Manuel Felipe Gutierrez se conozcan nuevos pronunciamientos sobre este tema que hasta el momento no ha generado ninguna clase de acuerdos sobre las pretensiones de los habitantes de la zona y los gobiernos locales.
Más historias
La flagelación sigue presente en la semana mayor de Santo Tomás
Rico Sport es Santo Tomás en la versión 35 del festival del burro en San Antero
Alcaldesa de Santo Tomás rindió cuentas en su gestión de gobierno 2024