Contacto

abril 20, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

“Siempre supe que lo mío era la Danza”: Marina Pérez Pizarro, Bailarina tomasina

“Marinita” como sus amigos más cercano de cariño la llamaban la recordamos como una niña de figura esbelta, estudiante del Colegio Oriental Femenino, caminando las calles tomasinas desde su casa en la calle “Grande” donde junto con sus primas y primos jugaban los juegos tradicionales y también retrotraemos los bailes que protagonizaba en los actos cívicos del colegio y de la población.
Sin duda alguna desde esas épocas comenzó a enamorarse de la danza y cada día más se adentraba a ese mundo cultural que hoy ha conquistado y sigue corriendo por sus venas, sangre cultural heredada por la familia pizarro donde conocemos grandes exponentes en la música y donde su madre fue un bastión fundamental en su carrera profesional.
Quizás las nuevas generaciones no la referencien, pero Marina ha sido una tomasina luchadora con alto grado de emprendimiento que creyó en su talento, el cual le permitió conformar el Ballet de Colombia con quien vino en el año 2006 a Santo Tomás para un show de coronación y a recorrer el mundo llevando nuestra cultura y ese mismo arte la tiene radicada en Dubai, Emiratos Arabes donde sigue promoviendo lo nuestro. Marina sin duda es una digna embajadora de Santo Tomás y de Colombia en el exterior.

El Portal LA PRIMICIA la contactó para que nos contara sobre su vida, sus inicios, sus logros y de su presente, ella muy amable accedió a ese llamado y nos compartió sus impresiones para todos nuestros seguidores:

Quien es Marina Judith Pérez Pizarro?
Marina Judith es una mujer amante del Arte y la Danza, principalmente del Folklor Colombiano; una persona que ve todo lo bueno de cada circunstancia, alguien con toda la Fe en Dios y con la certeza de que los sueños se cumplen. Una Tomasina luchadora y entusiasta; una persona que le gusta ver sonreír a los demás.


De donde nació su amor por la Danza?
Mi amor por la Danza nació conmigo, por supuesto debo mencionar que mi Madre fue mi apoyo en todo el recorrido además crecí en el medio artístico siguiendo los pasos de mi bella familia donde tuve la dicha de estar rodeada de eventos culturales y musicales a los que ellos pertenecen, de allí empecé mis primeros pinitos como bailarina desde los 4 años de edad.


Cómo fue ese paso hacia el Ballet de Colombia?
A la edad de 13 años escribí en mi diario el sueño de pertenecer al Ballet de Colombia de Sonia Osorio a los 15 años con mi Madre decidimos viajar a Bogotá a buscar esta oportunidad. 
Ya en Bogotá presenté audición en el Ballet y al cumplir todas las exigencias y requisitos para ser admitida fui seleccionada para pertenecer al Grupo Profesional. Allí empecé a entrenar con clases de Tambores, Folklor, Jazz, Ballet, Tap entre otros; realizando espectáculos a nivel nacional e internacional.
En algún momento  decidió que el Ballet era su profesión o quería otra carrera?
Siempre supe que lo mío era la Danza.

Cuál ha sido el logro más significativo en el Ballet de Colombia?

En el Ballet de Colombia tuve varios logros como llegar a ser Solista, Bailarina Principal y llevar nuestra cultura y Danzas tradicionales a diversos lugares del mundo.

Cuando decide salir del País?
Estando en el Ballet de Colombia también realizaba en otros lugares Shows, videos musicales, promocionales, eventos corporativos,  bailaba en programas de televisión ,viajes internacionales y ocasionalmente obtuve un contrato en Dubai (UAE) donde actualmente resido.

Cómo ha sido su vida lejos de su tierra?
Extrañando mucho la familia, amigos, el ambiente de Colombia, la comida típica, bailar en los carnavales  de Santo Tomás y en el Ballet pero en el exterior tengo el propósito de mostrar nuestra bella cultura, extraordinarias Danzas y Bailes Latinos; siempre llevando en mi corazón a quienes me han apoyado desde mis inicios:  La Casa de la Cultura, Mi Familia, El Profe Miranda y El grupo de Danza del Colegio Oriental.

En qué proyectos anda ahora?
Mi proyecto hoy en día tiene toda mi vida reunida; mostrando en los Emiratos árabes unidos y el resto del mundo  nuestra cultura y tradición por medio de  Cayena Colombian Folklor  Grupo radicado en Dubai,  creado con amor donde cada integrante tiene disposición, disciplina, pasión y dedicación para lograr un fascinante espectáculo de nuestro Folklor.

Piensa regresar algún día definitivamente  a Santo Tomás?
El tiempo lo dirá pero sé que esté donde esté siempre tendré a mi Municipio en mi corazón y siempre voy a estar orgullosa de ser Tomasina.