Contacto

julio 21, 2025

La Primicia Noticias

Una Nueva mirada

Iván Fontalvo ganador del premio de novela internacional Héctor Rojas Herazo 

Para poder explicar y comprender la literatura extraordinaria del coterráneo Iván Fontalvo, es menester pensar que hubo una generación de colombianos como la de Ramón Molinares Sarmiento, que vivieron largo tiempo en la oscuridad y sin libros entre las familias de la población y tampoco sin contar con una biblioteca en la municipalidad de aquellos olvidados tiempos tomasinos.  

La literatura de Ramón Molinares fue una revancha personal contra aquella barrera del medio.    

Mi generación vivió en medio de la luz de la energía eléctrica, pero igualmente sin bibliotecas en las escuelas que habitaban el territorio y en las viviendas que habitábamos. Luego apareció la biblioteca municipal de la que nos alimentamos por fortuna espiritualmente.   

Por el contrario, nuestro premiado novelista internacional Iván Fontalvo, creció en medio de un mundo iluminado y sin bibliotecas familiares en ningún lado, tampoco en las escuelas públicas y privadas de la población de Santo Tomás y, sin embargo, nació conectado digitalmente al acontecer del mundo. En medio de esta precariedad cultural e intelectual logró el novelista tocar la riqueza de los libros de la única biblioteca municipal y pública que hemos tenido hasta la fecha. En ella bebió con la sed del sediento y lo hizo con constancia para poder obtener los premios literarios alcanzados hasta hoy con la disciplina de perro de los grandes escritores. 

Él ha sido un lector peripatético e insatisfecho y a la caza por supuesto, de los mejores autores del mundo, lo que implicó leer al comienzo de su formación autodidáctica tres o cuatro libros a la semana; leyó novelas, cuentos, poesía, cómics y todas las lecturas que le alimentaron la pasión por la literatura con mayúscula. Nunca ha dejado de comentarnos lo que lee y desde muy temprano nos asombró con su poderosa imaginación literaria. El cuento El tío Ray, premio nacional de la séptima versión del Concurso Cuentos Cortos para Esperas Largas, es un ejemplo del desborde de su imaginación novelesca.  

Hasta hoy ha sido consultado literariamente en temas diversos por autores consagrados de la región, por profesores y estudiantes universitarios ignotos y desapasionados de las profesiones que ejercen.  

Iván Fontalvo definitivamente ha hecho el triple salto como lo hizo varias veces la campeona mundial colombiana, Catherine Ibargüen Mena. Esto me dijo el profesor Félix Pizarro en Sincelejo en el preciso instante en el que Iván Fontalvo era galardonado y ovacionado en el teatro municipal con el premio al mejor novelista del concurso internacional Héctor Rojas Herazo 2023. 

En el concurso participaron más de 300 novelistas de todo el mundo, preseleccionaron más de cuarenta novelas entre los que estaba la suya. El segundo y el tercer lugar lo ocuparon dos argentinos. Y este descarte, según la apreciación del escritor nacional, Ramón Molinares, confirma la calidad de La gran obra, título de la novela ganadora.