La agrupación tomasina cumbiamba prende la vela de Santo Tomás ganó el primer lugar en este importante festival nacional del pito atravesao en su desfile folclórico artesanal realizado este domingo en esta importante localidad del Departamento de Sucre, en la cual todos los años se dan cita los hacedores culturales de Sucre y de otros departamentos de la región caribe colombiana. Fue un trabajo impecable de la cumbiamba que se ganó la calificación del jurado y el aplauso de los espectadores.

Geraldin Labarrera, coreógrafa y bailarina de prende la vela en declaraciones a LA PRIMICIA dijo con mucha emoción que “Fue un trabajo arduo y supongo, que todo trabajo arduo que se lleva con toda dedicación y esfuerzo trae sus triunfos, trae consigo este tipo de resultados y estamos muy contentos, muy felices por todo el apoyo. Fueron ensayos arduos, dos veces a la semana con mucha disciplina”.

Paul Ariza, director de Cumbiamba Prende la Vela agradeció por todo el apoyo y principalmente en el cielo a Manuel “Mane” Berdugo, quien fue quien les habló por primera vez de Morroa en el año 2011 y por eso de su presencia en este festival donde recibe con gran regocijo este primer lugar que representa mucho y motiva a seguir adelante, por ello se preparan para el festival agropecuario en La Jagua de Ibirico y en octubre en un festival en Cucaita, Boyacá.

Al conocerse la buena noticia a través de LA PRIMICIA, medio de comunicación que estuvo presente en este acto cultural las reacciones no se hicieron esperar. Desde el gobierno municipal a través de su canal institucional expresaron “Majestuosa, impecable, apoteósica, brillante, sublime fue la presentación de La Cumbiamba Prende La Vela, en el concurso nacional del pito atravesao, que se llevó a cabo en el municipio de Morroa, departamento de Sucre. El colectivo folclórico de Santo Tomás, obtuvo sin atenuantes, de manera categórica y contundente el primer lugar en este histórico certamen. Hombres y mujeres que nos llenan de orgullo”.

Finalmente, en un mensaje en sus redes sociales la fundación cumbiamba prende la vela dijo: “Agradecemos a Dios por mostrarse grande con nosotros y permitirnos llegar a este rinconcito de Colombia a llevar alegría, goce y tradición. Agradecemos a los herederos de la moña por su trabajo impecable, gracias por acompañarnos en estos 12 años de trayectoria cada logro nuestro también es logro de ustedes. Agradecemos a nuestra diseñadora Marlene Nigro por la elaboración de el hermoso vestuario que lucimos en esta presentación y por último agradecemos a todos que nos colaboraron para que este viaje se hiciera posible. A todos muchas gracias. Prende la vela se despide de Morroa con la satisfacción de dejar el nombre de santo tomas en alto”.
Sin duda alguna fue una gran acogida la que tuvo la cumbiamba durante su recorrido por las calles de Morroa, la cual generó los mejores comentarios. Felicitaciones a esta organización cultural que con gran dedicación y esfuerzo saca la cara por Santo Tomás en materia cultural.
Más historias
Lidio García elegido presidente del senado y Julian López en la cámara
Trabajo articulado por la salud en Palmar de Varela con la iniciativa “Hospital a tu Barrio”
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición