Por : Pedro Badillo Noriega
La historia no se teje ni se sostiene por supuesto, sino de hechos verídicos y sustentados con documentos que demuestren que un hecho, suceso y fenómenos naturales o sociales se puedan demostrar y confirmar, sino es hipótesis o conjeturas y eso es lo que pasa con la supuesta fecha de la elevación a la categoría de municipio de Santo Tomás de Villanueva en el Departamento del Atlántico.
En su libro Santo Tomás de Villanueva, el sociólogo Ricardo Guardiola Barrios y Andrés Viloria en la página 26 afirman lo siguiente ( párrafo completo ” En 1862 por medio de la ley 26 de diciembre se constituyó la provincia de Barranquilla con los mismos distritos de la ley del 27 de enero de 1860, que posteriormente sigue igual en la distribución territorial de la ley 4 de mayo de 1865 y la ley 44 de 6 de noviembre de 1876.
Las anteriores descripciones de las leyes del Estado de Bolívar sobre distribuciones territoriales ( ojo), ” nos permite ” afirmar ” que la fecha que eregida distrito Municipal a Santo Tomás, es la ley ( cual), de junio 18 de 1857″.
1) El año 1857 no aparece por ningún lado en el párrafo.
2) No aparece la ley.
3). El párrafo no habla de eregir ningún territorio en municipio.
4). Afirman ” nos permite afirmar que la fecha…
5). Sin ningún sustento o documento histórico.
6).Nos permite afirmar es un supuesto
Más historias
En Santo Tomás se puso en marcha el programa de atención y prevención a la desnutrición
Santo Tomás se alista para recibir visita pastoral del Arzobispo de Barranquilla y obispo auxiliar
Un tomasino es el man de los quesos en Barranquilla: Herman Muriel, emprendedor con gran pasión